domingo, 31 de agosto de 2014

Chorthippus parallelus


Nikon V1, Nikon FT1, AFS Nikkor 70-200 VR f4, a pulso, exposición ... sin hide ;-)

Nikon V1, Nikon FT1, AFS Nikkor 70-200 VR f4, a pulso, exposición ... sin hide ;-)
Este verano no he podido tener muchas ocasiones de fotografiar aves pero he disfrutado de un montón de oportunidades fotográficas con insectos, anfibios y plantas así que la Nikon V1 no se ha separado del 70-200 durante todas las vacaciones ;-)

martes, 26 de agosto de 2014

Eclipse de azulones

Nikon V1, FT1, AFS Nikkor 500 VR f4, trípode, exposición manual, sin escondite

Nikon V1, FT1, AFS Nikkor 500 VR f4, trípode, exposición manual, sin escondite

El verano es tiempo de cambiar el plumaje para la mayor parte de las aves por lo que no es una buena época para fotografiarlas, especialmente al principio de la muda cuando presentan aspecto desgarbado y desgastado.
El día que fotografié estos ánades reales mi objetivo eran los galápagos de la charca pero la suave luz del amanecer y el cálido color de los carrizales reflejados en el agua proporcionaba un fondo realmente bonito a las aves y compensaba el deslucido plumaje de eclipse. En fin, al final dediqué casi todo el tiempo a los patos y casi me olvido de los galápagos ;-)  

lunes, 14 de julio de 2014

Lavandera boyera

Nikon D300, AFS Nikkor 500 VR, 1,4X-TC, trípode, hide, exposición manual

Nikon D300, AFS Nikkor 500 VR, 1,4X-TC, trípode, hide, exposición manual

Nikon D300, AFS Nikkor 500 VR, 1,4X-TC, trípode, hide, exposición manual

A estas alturas del año la mayor parte de las especies se encuentran en plena fase de muda lo que hace que no se encuentre en su momento más óptimo de belleza. Al menos los pollos volanderos sí que tienen un plumaje impoluto, nuevo y reluciente y aunque no tengan el colorido de los adultos no dejan de ser realmente preciosos


domingo, 6 de julio de 2014

Malvasías

Nikon V1, FT1, AFS Nikkor 500 VR F4, 1,4X-TC, trípode, exposición manual, sin hide
Nikon V1, FT1, AFS Nikkor 500 VR F4, 1,4X-TC, trípode, exposición manual, sin hide
Nikon V1, FT1, AFS Nikkor 500 VR F4, 1,4X-TC, trípode, exposición manual, sin hide
Nikon V1, FT1, AFS Nikkor 500 VR F4, 1,4X-TC, trípode, exposición manual, sin hide

Estos adultos de malvasía son de la segunda sesión de la misma charca que la anterior entrada. Llegaron con las primeras luces del alba y durante un buen rato estuvieron aseándose, bañándose y nadando tranquilamente para posteriormente pasar a la fase de descanso en la que permanecieron hasta que la luz se hizo demasiado dura para conseguir buenos resultados. 

Ignoro si esta pareja son los progenitores de los pollos de malvasía de la entrada anterior porque la verdad es que en ningún momento hubo acercamiento entre ellos y no se prestaron la más mínima atención. Cada uno a lo suyo ;-)

viernes, 4 de julio de 2014

Malvasía








En las últimas semanas he tenido bastantes encuentros con esta emblemática especie y la he hallado en dos lugares muy diferentes y alejados entre sí por muchos, muchos kilómetros. Curiosamente, ambas zonas se caracterizan porque al verlas lo último que uno esperaría encontrar allí es un pato que hace unas décadas estuvo al borde mismo de la extinción. Ambos humedales son de escasas dimensiones, de origen humano y con un intenso trasiego de gente. Caminantes, ciclistas, perros, motos, coches y deportistas son parte de la fauna humana que los rodea aunque, afortunadamente, la mayoría de los que pasan junto a la orilla de estas charcas ni se percata de la presencia de estas aves. 
Esta bendita indiferencia se ha contagiado a los patos, fochas, gaviotas y zampullines que frecuentan la zona por lo que es muy fácil pasar un buen rato observándolas a placer simplemente sentados en la orilla. 
El primer día pasé un par de horas por la mañana y disfrutando de la presencia de un par de pollos creciditos y que, a todas luces, eran independientes ya que nadaban a sus anchas buceando en busca de comida y alejados de los adultos que dormitaban entre los carrizos.
Una vez más, la Nikon V1 se portó a las mil maravillas y me permitió conseguir acercamientos y retratos que no hubiera podía lograr con la Nikon D300. De hecho, la D300 estuvo todo el tiempo a mi lado esperando su turno de actuación pero se quedó con las ganas ;-)

lunes, 30 de junio de 2014

Avetorillo

Nikon V1, AFS Nikkor 500 VR, 1,4X-TC, trípode, exposición manual, sin hide
Una hembra de avetorillo sumergida en la maraña de carrizos en la que habita justo antes de que los primeros rayos de sol de la mañana hagan de este entorno una intrincada maraña de claroscuros. Los pollos crecidos aparecieron un poco más tarde para reclamar su desayuno pero la luz ya estaba demasiado fuerte para obtener un resultado aceptable.

martes, 24 de junio de 2014

Galápago leproso

Nikon V1, FT1, AFS NIkkor 500VR, 1,4X-TC, exposición manual, trípode, sin hide

Nikon V1, FT1, AFS NIkkor 500VR, 1,4X-TC, exposición manual, trípode, sin hide

Qué mágica es la fotografía que consigue que incluso un humilde galápago leproso en una pequeña gravera sea capaz de transmitir tanta tranquilidad e inmensidad. Qué buen rato me dieron estos, cada vez más raros, quelonios :-)