lunes, 29 de febrero de 2016

Moritos

Nikon D7200, AFS Nikkor 500 +1,4X-TC, exposición manual, a pulso desde el coche

Nikon D7200, AFS Nikkor 500 +1,4X-TC, exposición manual, a pulso desde el coche

Nikon D7200, AFS Nikkor 500 +1,4X-TC, exposición manual, a pulso desde el coche

Nikon D7200, AFS Nikkor 500 +1,4X-TC, exposición manual, a pulso desde el coche

La otra tarde, después de la oficina,  me escapé un rato a ver cómo estaban los moritos y a pasar la tarde intentando fotografiar algún ejemplar que tuviera ya el plumaje nupcial totalmente desarrollado. Mi intención se quedó solo en eso ya que la mayoría todavía no han completado la muda aunque algunos adultos ya están casi, casi al cien por cien.
Se prometía una tarde con luz suave y matizada por algunas nubes lo cual era ideal para mis planes pero, al llegar a la zona por dónde se mueven los moritos, la luz se mostró esquiva y escasa. Una tarde gris con algún tímido ramalazo de sol. 
Además de que la luz era mala y el plumaje no está en su punto encontré que había poquísimos moritos a consecuencia de la falta de agua. No recuerdo haber visto aquel tramo del río tan seco en muchos años. Tengo la sospecha de que este año la cosa va a estar realmente mal para la reproducción de estas aves y supongo que la mayor parte de ellas se marcharán a pasar el verano en otras zonas en las que la lluvia ha sido más agradecida. :-( 

sábado, 13 de febrero de 2016

Contraluz de archibebe

Nikon D7200, AFS Nikkor 500 VR+1,4X-TC, a pulso desde el coche, exposición manual
Un día calmado, sin la más mínima brisa que alterara la superficie del agua, en una salina gaditana con una puesta de sol llena de luces anaranjadas pero con muy pocas aves para fotografiar. Menos mal que este archibebe y algunos correlimos se portaron extremadamente cooperativos ;-)

lunes, 8 de febrero de 2016

Avefría

Nikon D7200, AFS Nikkor 500VR+1,4XTC, a pulso desde el coche, exposición manual

Nikon D7200, AFS Nikkor 500VR+1,4XTC, a pulso desde el coche, exposición manual
Últimamente estoy muy perezosos con el blog y me cuesta bastante decidir qué fotos subir y cuales no subir, tanto que más de una vez comienzo a preparar una entrada y al final la cancelo por esta especie de pereza digital que me asalta. Así que hoy no me lo he pensado mucho, un par de avefrias extremadamente colaboradoras de finales del 2015. 
Eso sí, ganas de ir al campo a fotografiar no me faltan nunca ;-)

viernes, 29 de enero de 2016

Moritos entremudados

Nikon D7200, AFS Nikkor 500 VR+1,4X-TC, a pulso, exposición manual

Nikon D7200, AFS Nikkor 500 VR+1,4X-TC, a pulso, exposición manual

Nikon D7200, AFS Nikkor 500 VR+1,4X-TC, a pulso, exposición manual

Nikon D7200, AFS Nikkor 500 VR+1,4X-TC, a pulso, exposición manual


Hace ya casi un mes disfruté de una jornada ornitológica especialmente rica en observaciones interesantes aunque, sin lugar a dudas, la estrella del día fue el morito. Mejor dicho, los moritos. Los centenares de ejemplares que estaban agrupados en un un enorme bando en una pequeña charca, mezclados con cigüeñuelas y calamones. No era posible acercarse a la zona dónde estaban las aves sin molestarlas así que decidí mantenerme a distancia y esperar a ver si podía capturar algún vuelo del bando ya que la presencia de un par de laguneros hacía presagiar algo de acción.

Efectivamente, al poco rato, las pasadas de los laguneros ponían en revuelo a las cigüeñuelas, y aunque los moritos no parecían inmutarse mucho por las rapaces, al final se dejaron llevar por el ritmo de las cigüeñuelas y alzaron el vuelo. La verdad es que lo hicieron con bastante desgana porque a penas volaron un par de cientos de metros cuando decidieron volver a su charca.

Este proceso se repitió un buen número de veces así que pude disfrutar de un montón de ocasiones para fotografiar el vuelo de los moritos. La luz ya era un poco dura y el ángulo no era el mejor del mundo pero lo suficientemente bueno como para que la luz hiciera relucir el tornasolado plumaje de estas aves

domingo, 10 de enero de 2016

El cortejo del eider

Nikon D7200, Tamron SP 150-600 VC, a pulso, exposición manual

Nikon D7200, Tamron SP 150-600 VC, a pulso, exposición manual
La tarde que fotografié estos eiders en una playa escocesa había una luz espléndida, con una saturación y calidaz que podría hacer pensar en un soleado atardecer mediterráneo si no fuera porque era finales de Mayo y llevaba puesta más ropa que en el día más crudo del invierno cordobés. Bueno, eso y porque un poco más allá del nutrido grupo de eiders que andaban cortejándose había un nutrido grupo de focas grises retozando en la playa.
Siempre me habían llamado la atención estos patos marinos de las aguas del norte, por su forma y sobre todo por el elegante y sencillo diseño de su plumaje. Lo que no me imaginaba era el gutural sonido que los machos emiten durante el cortejo, sonido que acompañan de una serie de contorsiones realmente plásticas. Me pareció un detalle más a añadir al encanto y atracción que estas aves me producen :-)
Qué impactante me resultó ver a estas aves totalmente confiadas ante nuestra presencia, permitiendo que nos acercáramos a distancias que aquí no toleran ni las palomas de los parques. Uf, qué gozada para fotografiarlas y disfrutar del espectáculo de su comportamiento.

lunes, 4 de enero de 2016

Cigüeña negra

Nikon D7200, AFS Nikkor 500 VR+1,4X-TC, a pulso, exposición manual, sin hide

Nikon D7200, AFS Nikkor 500 VR+1,4X-TC, a pulso, exposición manual, sin hide
El comportamiento de los animales no deja de sorprenderme nunca. La cigüeña negra es una especie sumamente arisca, tímida y esquiva pero, sin embargo, este año me estoy encontrando que ese comportamiento parece haber desaparecido por completo cuando me encuentro con ellas. Durante noviembre y diciembre he pasado bastante tiempo observándolas e intentando fotografiarlas desde el coche y se han mostrado más tolerantes que nunca.  Las fotos de este adulto en vuelo son un buen ejemplo. Tras fotografiar el grupo de seis ejemplares en el que estaba posado, decidió levantar el vuelo y pasar muy cerquita del camino en el que tenía aparcado el coche. Esta vez me encontraba de pie, fuera del vehículo, e incluso así no se cortó un pelo. De hecho, algunas imágenes de la serie terminaron con un trozo de cigüeña cortada ya que pasó muy cerquita.
Por cierto, yo encantado de que se muestren así de confiadas :-) 

jueves, 24 de diciembre de 2015

Mis mejores deseos para el 2016

Nikon D7200, Tokina 14-24 f4, a pulso, exposición manual (panorámica a partir de dos fotogramas)
Este año he elegido para mi felicitación anual una foto en la que, cosa rara en mí, las aves no son protagonistas sino unos animales muy lejanos a los plumíferos seres que tanto me apasionan. Se trata de un grupo de varios Ctenóforos nadando en uno de los acuarios del Oceanographic de Valencia. Me parecieron unas criaturas fascinantes, nadando en la oscuridad de su habitáculo tan solo iluminadas por una tenue luz cenital que arrancaba arcoiris a las largas filas de cilios longitudinales que festonean el cuerpo de estas medusas. Las pequeñas partículas en suspensión que había en el agua, imperceptibles para mí en el momento de realizar las fotos, se convirtieron en una miriada de estrellas al ajustar los niveles de luminosidad con el Camera RAW. El paralelismo con un paisaje galáctico se hizo evidente para mí como por arte de magia... :-)

Deseo a todas las personas que visitan mi modesta bitácora fotográfica que el 2016 os traiga mucha luz, para los objetivos de la cámara y para todos los aspectos de vuestra vida :-)

Por cierto, las mágicas criaturas que protagonizan esta foto son Ctenóforos de la especie Mnemiopis leidiyi, una medusa invasora procedente de las costas atlánticas americanas y que desde los años 90 se está expandiendo por todos los mares europeos a causa del agua de lastre que trasportan los barcos.